Seguro que has pasado más de una vez por una tienda de perros y te has escandalizado por el precio que algunas razas alcanzan. ¿Por qué son tan caros los perros de raza? Hoy tratamos este tema en profundidad para concluir que no existe una sola razón por la que una raza tenga más precio que otra. ¿Quieres saber cuáles son los factores que lo definen?

Seguro que si alguna vez has estado tentado de adquirir un perro de raza te han sorprendido los precios que pueden alcanzar alguna de estas razas en el mercado. De hecho, el año pasado un ciudadano chino pagó cerca de un millón y medio de dólares por un Mastín Tibetano. ¿Está justificado ese precio?  Lo cierto es que sencillamente, en éste caso, se trata de la aplicación de la Ley de la Oferta y la Demanda, incrementado con que en China, tener un Mastín Tibetano se asocia a un nivel alto y un status económico solvente.

Pero dejemos los ejemplos extremos. ¿Qué tienen los perros de raza que otros normales o callejeros no? Para empezar, el Pedigrí. Y para obtener el pedigrí de un animal y demostrar la calidad de su raza, antepasados, nivel sanitario, etc… es necesario un control por parte de los criadores, además de un certificado que ya de por sí cuesta un 30% del precio final del animal.

Por otro lado, contamos con que hay razas puras cuyo cuidado en cuanto a sanidad, control de la natalidad, búsqueda de mejoras genéticas y preservación de enfermedades congénitas que también encarecen el precio de las camadas. Cuando adquirimos un perro de raza se nos informa de toda una serie de parámetros que nos permite asegurar un cierto bienestar en el animal, así como su pasado y su futuro genético.

En tercer lugar tenemos las modas, y la preferencia del gran público por determinadas razas como los Yorkshire, Beagle, Poodle, Pastor Alemán, etc… Esto encarece el precio final.

¿Por qué perros de raza?

Es una cuestión personal de cada dueño. Siempre hay personas que prefieren un perro que físicamente sea de una manera porque les gusta una raza, porque las asocian a un determinado estatus social, o quizá porque quieren convertirse en criadores de perros y necesitan empezar con una camada de raza.

Otras en cambio, buscan en un perro una mascota fiel y que les haga compañía. En ese caso, siempre se recomienda recuperar perros de la perrera, refugios o preguntar en nuestro barrio por si hay algún perrito que haya tenido una camada y podemos ayudar.

Mascobox es la primera canastilla para cachorros completamente gratuita para el centro veterinario y sus clientes.

2 respuestas a “Tres razones por las que los perros de raza son tan caros”

  • » Siempre hay personas que prefieren un perro que físicamente sea de una manera porque les gusta una raza, porque las asocian a un determinado estatus social »

    Sintiendolo mucho, ahi no llevas razon. Y si alguien escoge un perro basándose solo en esos parametros, esta muy equivocado. Un perro de raza, principalmente se debe escoger cuando lo que buscas es un perro que se adapte a lo que tu necesitas. Y por eso hay multitud de razas diferenciadas. Que quieres un perro de compañia, y que sea tranquilo en casa etc, hay muchas razas que son de compañia y su temperamento y necesidades se adaptan a una familia pasiva. Que por el contrario quieres un perro para que te acompañe en tus paseos por el campo, pues hay otras razas, completamente diferentes a las otras que a pesar de no tener unas necesidades de estimulacion neuronal muy grandes las tienen fisicamente, por tanto seran las perfectas para esa persona. Que lo que buscas es un perro que haga un trabajo (caza, busqueda, tiro, agility, pastoreo, obediencia, IPO….) pues escoges una de las razas que durante decadas se han ido seleccionando para ejercer ese trabajo.

    Si todo el mundo escogiese su perro por lo que necesitan el y su perro y no por «lo bonito que es» la mayoria de los problemas que tienen los perros hoy en dia desaparecerian.

    Se deberia escoger un perro de raza por que sabes (con mas precision) como va a salir el perro, pero no solo fisicamente, si no en cuanto a temperamento, atencion al guia, caracter social, necesidades fisicas y mentales… etc. Si te da igual exactamente como salga el perro por que eres capaz de adaptarte a como salga, obviamente la mejor opcion es un perro de protectora, ya que son los que mas lo necesitan. Si en cambio buscas algo que se adapte por completo a lo que buscas, el perro de raza es mejor opcion(buscando siempre la raza correcta, por supuesto).

    • Hola Chema,
      no podemos estar más de acuerdo contigo y con tu afirmación: «Si todo el mundo escogiese su perro por lo que necesitan el y su perro y no por lo bonito que es la mayoría de los problemas que tienen los perros hoy en día desaparecerían.»
      Pero cuando afirmamos en el artículo que ”Siempre hay personas que prefieren un perro que físicamente sea de una manera porque les gusta una raza, porque las asocian a un determinado estatus social” no lo hacemos para indicar que este deba ser el motivo de elección de una raza. Simplemente constatamos lo que es desafortunadamente la realidad en muchos casos y la motivación basadas en la moda.
      Por supuesto escoger una raza u otra debería ser un ejercicio de responsabilidad fundamentado en los criterios que tú expones y no simplemente en las modas pasajeras. Debería ser el principio de una Tenencia responsable.
      Muchas gracias por tu fantástica aportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *