Las fichas de raza de Mascobox muestran información de PetGenetica. PetGenetica es pionera en los análisis de ADN de perro. El ADN es único en cada perro pero hay coincidencias en algunos genes que permiten identificar las razas y las enfermedades hereditarias de cada perro.
PetGenetica gracias a la acumulación de información del ADN de distintas razas ha podido profundizar en sus cuidados y características.
Identificación oficial
Nombre FCI: Samoyedo
Grupo FCI – Número: 5
Grupo FCI – Descripción: Perros tipo Spitz y tipo primitivo
Sección FCI – Número: 1
Sección FCI – Descripción: Perros nórdicos de trineo
Rápidos de aprender, los perros del grupo de trabajo son inteligentes, fuertes, vigilantes y alertas. Criados para ayudar al hombre, sobresalen en trabajos tales como proteger propiedades, tirar de trineos y realizar rescates de agua. Doberman Pinschers, Siberian Huskies y Great Danes son parte de este grupo, por nombrar solo algunos. Son excelentes compañeros, pero como son grandes y naturalmente protectores, los futuros propietarios deben saber cómo entrenar y socializar adecuadamente a un perro.
Orígen e historia
Originario de los países nórdicos. Este Spitz del Artico desciende directamente del perro que antaño acompañaba a la tribu siberiana de los Samoyedos en sus migraciones. Pertenece a una de las más antiguas razas de Siberia. Se utilizaba para cuidar rebaños y cazar osos y morsas. Los primeros Samoyedos llegaron a Gran Bretaña hacia 1890. El explorador R. Scott hizo conocer esta raza, capaz de tirar cargas pesadas a lo largo de grandes distancias. A continuación se difundió en el mundo entero. Tipo Spitz. Silueta cuadrada. Fuerte. Elegante. Digno. Trotador. Andar desenvuelto y enérgico.
Tareas: Perro de caza (morsa, etc.). Perro de tiro (trineo). Perro guardián. Perro de compañía.

Características físicas
Es un Spitz Ártico de tamaño mediano y de aspecto elegante. Da la impresión de fortaleza, resistencia, flexibilidad, gracia, dignidad y confianza en sí mismo. Su expresión, comúnmente llamada « sonrisa de Samoyedo » resulta de la combinación de la forma y posición de los ojos con los ángulos de la boca ligeramente curvados hacia arriba.
Altura macho: 57 cm
Altura hembra: 53 cm
Peso mínimo macho: 20 kgs
Peso máximo macho: 30 kgs
Peso mínimo hembra: 17 kgs
Peso máximo hembra: 25 kgs
Longitud pelo (1-4) 4
Nivel de muda (1-5) 3
Cuidados del pelo (1-5): 4
Esperanza de vida: Entre 12 y 14 años
Predisposición obesidad: No
Nivel de babeo (1-5): 1
Necesidad aseo general (1-3): 2
Carácter
Adaptable, Gentil, Amistoso, Alerta, Vivaz, Equilibrado, Sociable, Cariñoso, Tranquilo, Independiente y Seguro
Nivel de ladrido (1-5): 4
Necesidad de atención (1-3): 2
Sociabilidad (1-3): 3
Bueno con niños (1-5): 5
Bueno con otros perros (1-5): 3
Adiestrabilidad (1-5): 2
Entrenabilidad (1-5): 4
Nivel de energía (1-5): 4
Actividad Física Recomendada (1-3): 2
Cariñoso con la familia (1-5): 5
Abierto a extraños (1-5): 5
Nivel de juegos (1-5): 5
Protector (1-5): 4
Adaptabilidad (1-5): 4
Necesidades estimulación mental (1-5): 4
Enfermedades
displasia de cadera, entenosis subaórtica, defectos del tabique interauricular (CIA), cataratas, ataxia, distrofia corneal, sordera, enfermedad renal familiar, glaucoma, hemofilia, hipomielogénesis, leucodistrofias, osteocondrodisplasia, atrofia progresiva de la retina, adenitis sebácea, distrofia muscular ligada al cromosoma X, dermatosis sensible al cinc, microftalmia, miastenia gravis, síndrome de shaker y espina bífida