Si eres de esos que se pasa medio día luchando para evitar que su perro se suba a los sillones, el sofá o incluso a la cama porque cuando era cachorro ‘levantaste un poco la mano’ estás de enhorabuena. Descubre por qué tu perro no puede evitar subirse a todos sitios y cómo con paciencia y siguiendo ciertas pautas puedes conseguir que no vuelva a hacerlo. ¿Te quedas con nosotros?
Laura está desesperada porque su perrita «Bonie» ha cogido la costumbre de subirse todas las tardes en los sofás y llenarlo todo de pelo mientras que ella realiza las labores domésticas. ¿Qué puede hacer? El caso de Laura no es aislado. De hecho el 80% de los dueños de perros en alguna ocasión ha permitido que su mascota se suba con ellos a los sofás e incluso a la cama en busca de su cariño y compañía.
El problema es que lo que para nosotros es un acto de amor, para nuestro perro es interpretado como un gesto de sumisión, lo que le coloca a él como ‘líder’ de la manada. Las razones por las que un perro se sube a sofás, camas y sillones están relacionadas siempre con tres motivaciones fundamentales:
- Ser líder de la manada.
- No tiene una cunita o lugar donde acostarse en la misma zona donde suele descansar su dueño.
- Su cunita o lugar no es cómodo.
Sabiendo esto, podemos intentar dotar a nuestro salón de una cunita para que cuando estemos allí, nuestro can pueda acostarse cerca de nosotros pero sin estar literalmente encima.
¿Cómo puedo evitar que mi perro se suba si ya está acostumbrado?
Para empezar debes tener paciencia y pensar que el cambio no se producirá de un día para otro, pero si empiezas a ponerle remedio ya estás más cerca de conseguirlo.
- Consejo 1: Cuando ‘pilles’ a tu perro encima de un sofá o cama, acércate a él, indícale que se baje al tiempo que le hablas firmemente con un ¡No!, para que entienda que no estás contento con ese comportamiento.
- Consejo 2: Busca una sábana que no te guste e imprégnala en colonia o en repelente de perros. Cuando tu perro se suba no le gustará nada el olor y se bajará corriendo, conectando en su mente una experiencia mala con tu sofá.
- Consejo 3: Los perros se asustan mucho con el ruido. Si colocas papel de aluminio o latas vacías en los bordes de la zona a acordonar se sentirá de igual manera incómoda y se bajará.
- Consejo 4: Prémialo cuando veas que el perro ya no se va subiendo a los sofás.
Si nada de esto funciona, siempre puedes buscar la ayuda de un adiestrador profesional de mascotas.
Mi perra se sube esa los techos se sube a mi techo y a los de los vecinos y hace popo alli y eso está provocando conflicto con un vecino entonces tengo que buscar la manera de que de que no se suba. Es una perra muy rebelde. Y al ser una zona de difícil acceso se me dificulta ir al lugar corregirla directamente
Mi perrita se sube a las camas y al sofá y se hace pis alli
Yo aquí veo 4 consejos o trucos y no 7….
Para los otros 3 necesitas hablar con el adiestrador JAJA que timo de página