El mantenimiento de la caja de tu gato es mucho más importante de lo que crees. Para evitar que nuestro gato realice sus necesidades en otros sitios, para prevenir enfermedades vigilando sus heces, y para controlar los fuertes olores de la caja, conocer sus cuidados y trucos es fundamental. ¿Sabes cómo mantener limpia la caja?Los gatos son animales sumamente limpios. Querer a tu gato es comprender que tienes que prestar un especial cariño a la limpieza de su caja de arena, ya que una caja sucia es desagradable tanto para tu felino como para la convivencia diaria dentro de la casa. ¿Necesitas más razones para limpiar la caja a diario? Te damos tres para elegir:

1-. Si la caja está sucia tu gato no la usará

A los felinos les repugna acceder a un sitio que está lleno de heces, por lo que si no procuramos que la caja esté siempre preparada para su uso, lo que conseguiremos es que nuestro felino busque un nuevo «lugar» donde hacer sus necesidades.  Si empiezas a encontrarte «sorpresitas» fuera de la caja, ya sabrás cuál es la razón.

2-. Para cuidar la salud de tu mascota

Estar familiarizados a diario con la forma, color y textura de las heces de nuestro gato nos ayuda a controlar su estado de salud y a poder detectar cuanto antes posibles enfermedades o síntomas de anomalías para poder consultarlo con el veterinario.

Otra razón es que hay enfermedades que se transmiten a partir de las heces, como la Toxoplasmosis, por lo que le ayudaremos a mantenerse sano cuanto menos contacto con heces tenga.

3-. Prevenir malos olores

Una caja sucia desprende un olor horrible que entorpecerá la convivencia familiar. Y será, sin duda, motivo de conflicto si compartes piso.

¿Cómo limpiar de una manera óptima la caja de tu gato?

  1. Utiliza siempre guantes de goma o látex para manipular la caja de tu felino en profundidad. Una vez terminada la tarea, lávate las manos con jabón y asegúrate que se quedan bien limpias.
  2. Limpia y recoge bien toda la arena y rápidamente deposítala en una bolsa de plástico que te aconsejamos que lleves directamente al contenedor.
  3. Una vez al mes, coge la caja vacíala completamente y ponla en remojo en agua caliente con unas gotitas de lavavajillas o lejía. Una vez limpia, sécala totalmente y cuando esté sin humedad vuelve a colocar arena nueva. Un truco que puedes utilizar es un poco de bicarbonato para que la arena conserve un olor limpio más tiempo.

No es tan difícil, ¿Verdad? Tu gato lo agradecerá y así te asegurarás una buena convivencia en familia o con tus compañeros de piso.

Mascobox es la primera canastilla para cachorros completamente gratuita para el centro veterinario y sus clientes.

2 respuestas a “Cuidados de la caja de tu gato ¿Sabes cómo hacerlo y por qué es tan importante?”

  • Totalmente de acuerdo con los buenos consejos!
    Quizás convendría ilustrar el post con un arenero más apto para gatos, ya que muchísimos problemas provienen precisamente del uso de areneros inadecuados, porque en este caso el tamaño SÍ importa. Debe ser por lo menos tan grande, que el gato quepa sin problemas y pueda darse la vuelta. Y la arena (habrá que testar cual gusta a nuestro/s gato/s, porque alguna son rechazadas y por ergo no se usa el arenero) debe tener una profundidad de unos 7 cm para que puedan seguir su instinto y hacer un hoyito para enterrar a sus heces.
    Saludos felinos!

    • Efectivamente MiMiga. El tamaño del arenero es muy importante. La verdad no hemos encontrado una foto mejor para ilustrar el artículo y por eso hemos utilizado esa. Muchas gracias por tu aportación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *