Las fichas de raza de Mascobox muestran información de PetGenetica. PetGenetica es pionera en los análisis de ADN de perro. El ADN es único en cada perro pero hay coincidencias en algunos genes que permiten identificar las razas y las enfermedades hereditarias de cada perro.
PetGenetica gracias a la acumulación de información del ADN de distintas razas ha podido profundizar en sus cuidados y características.

Identificación oficial

Nombre FCI: Boyero de montaña bernés o Berner Sennenhund
Grupo FCI – Número: 2
Grupo FCI – Descripción: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección FCI – Número: 3
Sección FCI – Descripción: Tipo montaña y boyeros suizos
Rápidos de aprender, los perros del grupo de trabajo son inteligentes, fuertes, vigilantes y alertas. Criados para ayudar al hombre, sobresalen en trabajos tales como proteger propiedades, tirar de trineos y realizar rescates de agua. Doberman Pinschers, Siberian Huskies y Great Danes son parte de este grupo, por nombrar solo algunos. Son excelentes compañeros, pero debido a que son grandes y naturalmente protectores, los futuros propietarios deben saber cómo entrenar y socializar adecuadamente a un perro. Algunas razas en el grupo de trabajo pueden no ser para el dueño del perro por primera vez.

Orígen e historia

Raza suiza muy antigua cuya cuna se sitúa cerca de Berna, en Dürrbach y en Burgdorf. Proviene de los Molosos utilizados primero para el combate y luego para el cuidado de rebaños por las legiones romanas. A partir de 1902, se comenzaron a presentar ejemplares de esta raza en exposiciones. En 1907, se publicó un estándar. En 1949, tuvo un ligero aporte de Terranova. Se ha convertido en el más conocido de los Boyeros suizos. Cruzado con Labrador, originó en 1990 una nueva raza, el Boulab, que está aún en estado experimental. Fuerte. Agil. Proporcionado. Grupa levemente redondeada. Espalda sólida y recta.
Tareas Perro de rebaño (ganado mayor). Perro guardián, de policía, de tracción de vehículos livianos.

Boyero de Berna – Foto de AKC – American Kennel Club

Características físicas

Apariencia general De pelo largo, tres colores, tamaño por sobre el mediano, fuerte, ágil, con miembros robustos, armónico y equilibrado.
Altura macho: 64-70 cm
Altura hembra: 58-66 cm
Peso mínimo: 40 kgs
Peso máximo: 50 kgs
Longitud pelo (1-4): 3
Nivel de muda (1-5): 5
Cuidados del pelo (1-5): 4
Esperanza de vida: Entre 7 y 9 años
Predisposición obesidad: Sí
Nivel de babeo (1-5): 3
Tendencia a roncar (1-3): 1
Necesidad aseo general (1-3): 2

Carácter

Tranquilo, Fuerte, Seguro, Atento, Intrépido, Cariñoso, Sociable, Dócil, Fiel, Afectuoso y Valiente
Nivel de ladrido (1-5): 2
Necesidad de atención (1-3): 2
Sociabilidad (1-3): 2
Bueno con niños (1-5): 5
Bueno con otros perros (1-5): 5
Adiestrabilidad (1-5): 4
Entrenabilidad (1-5): 4
Nivel de energía (1-5): 4
Actividad Física Recomendada (1-3): 3
Cariñoso con la familia (1-5): 5
Abierto a extraños (1-5): 4
Nivel de juegos (1-5): 4
Protector (1-5): 3
Adaptabilidad (1-5): 4
Necesidades estimulación mental (1-5): 3

Enfermedades

Displasia de cadera, displasia de codo, histiocitosis, osteocondritis disecante, torsión gástrica y atrofia progresiva de retina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *